(Caracas, 12-06-2019/Prensa INTi).- Servidores de la sede central del Instituto Nacional de Tierras (INTi) participaron este miércoles en la asamblea parcial ordinaria de socios convocada por la Caja de Ahorros y Previsión Social de los Trabajadores, Jubilados y Pensionados (CATRAINTi), para presentar la memoria y cuenta del año 2018, y someter a aprobación el plan anual de actividades del 2019.
Gionaldo López, presidente de CATRAINTi, destacó que a pesar de las dificultades en el ámbito económico nacional, los resultados son positivos gracias a los esfuerzos conjuntos en aras de garantizar el aporte por parte del patrono, y buscar alternativas de inversión, gastos e ingresos para favorecer a los trabajadores y resguardar sus haberes.
En este sentido, se refirió a los diversos operativos para la adquisición de alimentos, bienes y servicios que CATRAINTi gestiona a través de convenios y alianzas con otras empresas e instituciones, en función de mantener la liquidez necesaria y brindar a los socios beneficios más allá de los tradicionales préstamos de dinero, los cuales registraron durante el 2018 un desembolso cercano a los 68 mil bolívares.
López subrayó que la principal inversión ha sido en alimentos y material escolar, pero se refirió además a logros concretos que hoy considera rentables, como la incursión en el mercado de valores y la inversión en oro, a propósito del Plan de Ahorro en Oro promovido por el Gobierno Bolivariano.
Con relación al año en curso, precisó que el objetivo es continuar trabajando para distribuir alimentos a los servidores, tanto de la sede central como de las regiones; finiquitar el cobro de bonos en moneda extranjera; impulsar la modificación de la Ley de Cajas de Ahorro y la formalización de Cajas Unidas, instancia que agrupa a más de 70 asociaciones de este tipo para unificar y fortalecer el sector. (FIN)