Asumiendo la responsabilidad y el desarrollo de un plan estratégico denominado “Esta Tierra es Nuestro Futuro”, en la Asamblea Nacional se presentaron las políticas públicas en materia de tierras a la Comisión de Economía y finanzas, en el marco de la mesa de diálogo y paz, donde participaron actores activos de la producción agraria nacional, en aras de seguir afinando estrategias que apunten a la eficiencia máxima del campesino y la campesina.
En el referido encuentro, la máxima autoridad del INTi David Hernández destacó, que: “todos esos esfuerzos, diálogos y debates, que desde aquí se han propiciado garantizar el avance en la verdadera construcción de la economía productiva». En este sentido es importante resaltar el compromiso del campesinado nacional en la lucha contra la guerra económica, tal como lo demanda la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LTDA).
Para finalizar, el presidente del INTi subrayó que tras 20 años de aplicación de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, se ha logrado visibilizar al campesinado nacional, al tiempo de regularizar el uso y la tenencia de las tierras en pro del aumento constante de la producción.