Más de 25 mil hectáreas adjudicó el INTi durante el 2021

Despliegue nacional de atención directa a los campesinos y campesinas
diciembre 28, 2021
El pueblo Barines fue beneficiado con más de 265 hectáreas
enero 25, 2022

Convencidos de que la recuperación económica empieza en el campo, el Instituto Nacional de Tierras (INTi) arranca el año con resultados concretos producto de una gran gira nacional celebrada durante el segundo semestre del 2021, en la que se adjudicaron más de 25 mil hectáreas a campesinos y productores de 18 estados del país.

Este despliegue liderado por el presidente del INTi, David Hernández, dando cumplimiento al vértice 1 de la Gran Misión AgroVenezuela referido a Tierra y Espacios Productivos, superó la entrega de 630 títulos de tierra individuales y colectivos, en un esfuerzo sostenido por brindar respuestas al campesinado desde el consenso.

En ese sentido, destaca la implementación de 51 mesas de diálogo y paz a través de las cuales se atendieron alrededor de 60 casos emblemáticos, lográndose la resolución de conflictos, la conclusión de rescates y el consiguiente empoderamiento del campesinado organizado y comprometido con la producción de alimentos.

Una política agraria fortalecida en el tiempo

Diversos escenarios y retos ha sorteado el INTi desde sus inicios para consolidar la política agraria legada por el Comandante Hugo Chávez, no obstante, se mantiene firme en su propósito de conquistar la paz en el campo y proteger a las familias campesinas brindándoles tierras y herramientas para trabajarla.

Integrando los resultados del despliegue nacional del último año, el INTi ha logrado desde el 2003 a la actualidad un total de 623 rescates de tierra que suman un millón 209 mil hectáreas recuperadas para la actividad productiva, en sintonía con las demandas del país en materia alimentaria.

De igual manera, en el mismo periodo se han entregado 360 mil 997 títulos de tierra sobre una superficie de 12 millones 37 mil 280 hectáreas, que hoy se encuentran en manos de campesinos, productores, comunidades organizadas, universidades, entre otros sujetos llamados a contribuir con la producción nacional en un contexto de inminente crecimiento económico

Abrir chat
Atencion Directa al Campesino