Movimientos campesinos y servidores del INTi celebran 205 años del nacimiento de Zamora

INTi conmemoró 21° aniversario con entregas de títulos y encuentros campesinos
enero 25, 2022
Campesinos y Campesinas de Barinas sostuvieron encuentro con autoridades del INTi
febrero 15, 2022
A propósito de la conmemoración de los 205 años del natalicio del General del Pueblo Ezequiel Zamora, el Instituto Nacional de Tierras (INTi) realizó este martes una serie de actividades para enaltecer el ideal zamorano, jornada que contó con la presencia del ministro del poder popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, voceros del movimiento campesino nacional y servidores de la Institución.
El ministro Castro Soteldo encabezó junto a David Hernández, presidente del INTi, la adjudicación de títulos de tierras a las organizaciones campesinas de La Cumaca y Los Tramojos, ubicadas en Carabobo y Guárico respectivamente, documentos que a juicio del vocero de la cartera agrícola, representan la mejor ofrenda para honrar el nacimiento de Zamora.
“Los campesinos han hecho de los rubros de guerra los rubros bandera”, expresó Castro Soteldo sobre la resistencia y compromiso del sector campesino, al tiempo que felicitó al INTi por la tarea que viene realizando con profundo respeto y conciencia política. “Aquí hay un acumulado histórico y épico”, resaltó.
Por su parte, el Presidente del INTi realizó una videoconferencia titulada “El derecho a la tierra en la Revolución Bolivariana”, disertación en la que ofreció un balance de la política desarrollada a partir de la promulgación de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LTDA), en aras de lograr el desarrollo rural integral y sustentable como base de la soberanía alimentaria.
En este sentido, compartió datos significativos como el histórico de 12 millones 211 mil hectáreas entregadas entre los años 2003 y 2021, superficie que ha favorecido en un 64% a las conuqueras y conuqueros del país. Además, refirió que entre el 2004 y el 2021 el INTi ha certificado 148 fincas mejorables y 521 fincas productivas.
Es de resaltar que como parte de la programación especial, las Oficinas Regionales de Tierra (ORT) de todo el país se sumaron a la conmemoración con jornadas masivas para la entrega total de 320 instrumentos agrarios sobre una superficie de 5 mil 292 hectáreas.
Asimismo, Hernández otorgó reconocimientos a 56 servidores del Instituto a nivel nacional y anunció el avance del proceso de reclasificación de 270 cargos de acuerdo a la normativa legal vigente. Asimismo, invitó a los trabajadores a que se incorporen a la Escuela de Formación Técnico-Política del INTi en convenio con la Universidad Experimental Simón Rodríguez (UNESR) para desarrollar estudios de pregrado y postgrado.
Finalmente, adelantó que se publicarán tres investigaciones con rigurosidad científica sobre los alcances de la gestión, con el fin de transparentar los logros alcanzados, las cifras reales y todo lo que viene materializando la Institución en materia de democratización de la tierra.
Abrir chat
Atencion Directa al Campesino