Promover la producción organizada con el pueblo soberano, viene a ser el objetivo fundamental del Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro, que de la mano con el Instituto Nacional de Tierra (INTI); ente garante de las campesinas, campesinos, mujeres, jóvenes, comuneros y conuqueros, que desde el 2003 hasta el 2022 continúan luchando por los principios del comandante eterno Hugo Chávez, se ha logrado documentar y regularizar una superficie de 12.591.304 hectáreas, cuyos espacios productivos están enmarcados en el vértice 1 de la Gran Misión AgroVenezuela.
En este historial demuestra el esfuerzo por liberar las fuerzas productivas, en las cuales se destacan que desde el 2004 al 2021 se certificó a 543 fincas productivas, lo que significó una superficie de 1.077.930 hectáreas. En cuanto a la certificación de fincas mejorables, en ese mismo lapso se pudo certificar a 142 fincas, lo que significó una superficie de 173.233 hectáreas.
Para lo que va del año 2022, el INTI ha certificado 57 fincas productivas (42.470 hectáreas) y dos fincas mejorables equivalentes a 2.502 hectáreas.
En cuanto a la modalidad de Rescate de Tierras se desprende que en estos últimos ocho años (2004-2012) se alcanzó una superficie de 1.222.640 hectáreas, mientras que a lo largo del primer semestre del año en curso (2022) se logró una superficie de 1.558 hectáreas. No obstante, en materia de registro simple se pudo constatar que en estos ocho años se alcanzó 232.278 hectáreas y en el 2022 ya se tienen registradas 5.573 hectáreas.
El propósito del INTI es continuar estimulando al sector primario de la economía nacional de manera organizada y comprometida con el crecimiento requerido por el país, propiciando las condiciones necesarias para el acceso a la tierra, los insumos, la formación, generando además confianza y armonía en el campo venezolano.