Tomando como punto de partida el histórico que en materia de regulaciones viene desarrollando el INTi a lo largo de estos últimos años, se puede destacar que desde el 2003 hasta hoy 15 de octubre de 2022 se ha regularizado 7.315 productores y productoras del Sur del estado Zulia, lo cual viene a significar un total en superficie de 209.122 hectáreas.
Para celebrar tan importante logro, hoy se inauguró la sede de la Oficina Regional de Tierras Zulia Sur del Lago, donde el presidente del INTi David Hernández, el presidente de Corpozulia Mayor General Federico Guzmán, acompañados de autoridades civiles de dicha región, así como de los voceros campesinos del Sur del Lago, a quienes se les adjudicará 129 títulos, equivalentes a 2.935 hectáreas con 235 metros cuadrados.
El grupo de beneficiados en esta oportunidad son 217 productores, de los cuales 99 son mujeres campesinas y 118 hombres que fortalecen el lema “Esta Tierra es Nuestro Futuro”. Así mismo, se otorgaron diez certificados que equivalen a 3.547 hectáreas, superficie que están compartida entre seis certificados de fincas productivas (CFP) y cuatro certificados de finca mejorables.
Los municipios participantes en esta regularización de tierras por parte del INTi son: Catatumbo con una superficie de 45.131 hectáreas; Colón con una superficie de 57.940 hectáreas; Francisco Javier Pulgar con 20.201 hectárea; Jesús María Semprun con 62.174 hectáreas y Sucre con 23.676 hectáreas.
Es importante destacar que en este sector la actividad económica que más se desarrolla es la de conuquero con un 43%; de las cuales el 31% van de la mano de nuestras mujeres campesinas, seguida del 20% de los jóvenes que siguen apostando por la producción agrícola y pecuaria del Sur del estado Zulia.