Encuentro de la Semilla Campesina, Indígena y Afrodecendiente

Elecciones de voceros y voceras a nivel nacional
octubre 30, 2023
Pueblo productor de Las Tejerías recibe 429 hectáreas
noviembre 3, 2023

 

Semilleristas de todo el país se congregaron en la localidad de Monte Carmelo, municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, a propósito de la decimoctava edición del Encuentro de la Semilla Campesina, Indígena y Afrodescendiente, un espacio generado para intercambiar experiencias, promover la formación e impulsar la producción de semillas autóctonas.

“Proteger la semilla es proteger la vida y el futuro de nuestra patria para la producción de alimentos”, expresó el presidente del Instituto Nacional de Tierras (INTi), David Hernández, en el marco de esta actividad que reunió una vez más a campesinos, agricultores, estudiantes y demás sujetos vinculados a la defensa de la semilla nacional como estrategia para fortalecer la producción nacional en todas sus escalas.

Durante esta actividad, la autoridad del INTI también adjudicó 5 títulos de tierra a productores de la zona, sobre más de 15 hectáreas para la siembra de café.

Finalmente, como un homenaje a las mujeres y hombres de Monte Carmelo comprometidos históricamente con la protección de la semilla autóctona, se hizo entrega de la Revista Tierra y Futuro, cuya 2da edición dedica un trabajo especial sobre el Día Nacional de la Semilla Campesina en esta localidad de la entidad larense.

 

Abrir chat
Atencion Directa al Campesino